sábado, 24 de agosto de 2013

Ironias de la vida

Hace poco caminando por la calle, vi unos niños corriendo y me puse a pensar…
El ser humano, es increíble cuando es pequeño juega, corre, conoce amigos de la nada, explora y dice lo que piensa sin medir mucho las consecuencias solo por ser sincero con el mundo y sus emociones. pero a medida que crece va cambiando (no digo que eso este mal) pero entra en un mundo de tabues donde decir lo que piensas se vuelve malo, porque las personas se pueden ofender aunque lo digas de buena voluntad, jugar es solo de niños, los grandes ya no pueden.
No se porque los adultos se han encerrado a si mismo prohibiéndose jugar cosas como “La Eres”, “1,2,3 pollito ingles” o “el escondite” serán grandes pero no deberían dejar de ser niños al mismo tiempo, ademas es bueno para la salud en ves de hacer repeticiones sin sentido en una cancha y luego correr en una pista ovalada o tener una maquina y un dvd que te diga como moverte… ¿no es mejor jugar? haces el mismo ejercicio pero con mas animo sonríes más te destrezas y si tienes niños les creas un lindo recuerdo y se unen más. Por otro lado, lo de decir lo que piensas no siempre es malo, a las otras personas les da curiosidad lo que piensas de ellos, les puede ayudar a mejorar si es malo y ¿si es un alago? ¿porque ocultarlo?
Yo para desgracia de mi mama, aun a mis 21 años tengo la inocencia de una niña de 11 (o al menos lo creo así) y me gusta, me hace sentir que puedo ver muchas cosas que los demás no, creo que puedo llegar a ver todos los colores de la vida eso me gusta mas personas deberían poder sentirse así sin que el mundo los mire mal ...Madurar significa solamente aprender a ser sutiles, saber cuando hacer y decir las cosas y manejar tu tiempo, no volverse robot o arboles silenciosos.

"Hay menos violencia en el mundo cuando la gente usa Hula-Hulas." - Mikey Way

viernes, 23 de agosto de 2013

Unmei no akai ito (El hilo rojo)

Los japoneses tienen la creencia de que las personas predestinadas a conocerse se encuentran unidas por un hilo rojo atado al dedo meñique. Es invisible y permanece atado a estas dos personas a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias…El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse. 

Esta leyenda surge cuando se descubre que la arteria ulnar conecta el corazón con el dedo meñique. Al estar unidos por esa arteria se comenzó a decir que los hilos rojos del destino unían los meñiques con los corazones; es decir, simbolizaban el interés compartido y la unión de los sentimientos. 

Una de las leyendas sobre este hilo rojo cuenta que un anciano que vive en la luna, sale cada noche y busca entre las almas aquellas que están predestinadas a unirse en la tierra, y cuando las encuentra las ata con un hilo rojo para que no se pierdan.


Pero la historia más popular sobre el Unmei no akai ito, y la favorita de los japoneses es la siguiente:

"Hace mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mandó traer ante su presencia. 
Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, en donde una pobre campesina con una bebé en los brazos ofrecía sus productos. 
Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a ponerse de pie. Hizo que el joven emperador se acercara y le dijo : «Aquí termina tu hilo», pero al escuchar esto el emperador enfureció, creyendo que era una burla de la bruja, empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña bebé en brazos y la hizo caer, haciendo que la bebé se hiciera una gran herida en la frente, ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza. Muchos años después, llegó el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor era que desposara a la hija de un general muy poderoso. 
Aceptó y llegó el día de la boda. Y en el momento de ver por primera vez la cara de su esposa, la cual entró al templo con un hermoso vestido y un velo que la cubría totalmente… Al levantárselo, vio que ese hermoso rostro tenía una cicatriz muy peculiar en la frente."


Es una historia muy interesante, que forma parte de todas aquellas leyendas, proverbios y cuentos japoneses tan 
atractivos que dejan a uno reflexionando sobre el tema, personalmente siempre me ha gustado creer en este hilo es una de mis historias favoritas.


«Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse,
sin importar tiempo, lugar o circunstancias.
El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper»


Saludos

¡hola! este es mi primer pos y siento que debo presentarme de alguna forma ... Me gusta hacerme llamar Eliza aunque mi verdadero nombre sea Adriana, no le tengo nada en contra de mi verdadero nombre pero Elizabeth es mi nombre favorito por eso lo adopte para expresarme de una manera mas "libre" o "creativa"
siendo así mi firma en fotos y escritos echos por mi persona; sinceramente no espero que este blog se haga famoso ni nada por el estilo, solo quiero escribir algunas de mis experiencias, cosas que me parezcan curiosas y por supuesto opiniones.

Tal vez a alguna persona le ayude o le divierta leerme, de ser así bienvenido :)